Entradas

Mostrando entradas de mayo 5, 2024

ODS 3: SALUD Y BIENESTAR

Imagen
En los últimos años se han logrado grandes avances en la mejora de la salud de las personas. 146 de 200 países o regiones ya han cumplido la meta de los ODS sobre mortalidad en menores de 5 años.  El tratamiento eficaz contra el VIH ha reducido las muertes relacionadas con el sida en un 52 % desde 2010 y se ha eliminado al menos una enfermedad tropical desatendida en 47 países. Sin embargo, todavía persisten las desigualdades en el acceso a la atención sanitaria. La pandemia de la COVID-19 y otras crisis en curso han impedido el progreso hacia el objetivo 3. La vacunación infantil ha experimentado el mayor descenso en tres décadas y las muertes por tuberculosis y malaria han aumentado en comparación con los niveles previos a la pandemia. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible suponen un compromiso audaz para poner fin a las epidemias de sida, tuberculosis, malaria y otras enfermedades transmisibles para 2030. El objetivo es lograr la cobertura sanitaria universal y proporcionar acc...

ODS 10: REDUCCIÓN DE LAS DESIGUALDADES

Imagen
El actual modelo de desarrollo mundial ha producido grandes desequilibrios tanto económicos como sociales y ambientales. Estos desequilibrios se reflejan en un aumento de la desigualdad, un rápido cambio climático y una revolución tecnológica que, si no se regula adecuadamente, puede generar tensiones insostenibles en el mercado laboral.  La importancia de las diferentes formas en las cuales se manifiestan la desigualdades y la urgencia de reducirlas a través de políticas públicas plantea la necesidad de contar con instrumentos útiles para su medición y análisis para poder dar respuestas efectivas. La ODS 10 tiene como principal objetivo lograr reducir la desigualdad dentro de los países y entre ellos. Para ello es necesario tener en cuenta las diferencias económicas entre las personas así como la discriminación por género, edad, discapacidad, orientación sexual, raza, etnia y religión. A largo plazo la desigualdad impide el progreso tanto a nivel social como económico, ya que esta...

ODS 8: TRABAJO DECENTE Y CRECIMIENTO ECONÓMICO

Imagen
Durante los últimos 25 años, la cantidad de trabajadores que viven en condiciones de pobreza extrema ha disminuido drásticamente, pese al impacto de la crisis económica de 2008 y las recesiones globales. Sin embargo, mientras la economía mundial continúa recuperándose presenciamos un crecimiento más lento, un aumento de las desigualdades y un déficit de empleos para absorber la creciente fuerza laboral. Estas desigualdades económicas repercuten en la educación con respecto a la accesibilidad a la misma, el tiempo que tienen los padres para ayudar a sus hijos con las tareas escolares, los recursos materiales...etc. Por lo tanto el objetivo principal de esta ODS es promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos. Objetivos de Desarrollo Sostenible . (s/f). UNDP.   https://www.undp.org/es/sustainable-development-goals/trabajo-decente-crecimiento-economico ODS 8 Trabajo decente y crecimiento económic...

ODS 4: EDUCACIÓN DE CALIDAD

Imagen
  El Objetivo de Desarrollo Sostenible 4: Educación de Calidad, está relacionado con nuestro tema ya que desafortunadamente existen desigualdades educativas en el mundo, siendo la educación una de las bases fundamentales para la sociedad, por lo que para ello es necesario proporcionar un adecuado proceso de enseñanza-aprendizaje. Con este objetivo se pretende que todas las niñas y niños accedan a una educación primaria y secundaria gratuita para 2030, proporcionando un acceso igualitario a formación técnica asequible, además de lograr el acceso universal a educación superior de calidad. En la última década, se han producido importantes avances en cuanto al acceso a todos los niveles y con el aumento en las tasas de escolarización, sobre todo, en el caso de las mujeres y las niñas. Además, se ha producido una gran mejora en la alfabetización. Sin embargo, es necesario redoblar los esfuerzos para conseguir mayores avances para alcanzar los objetivos de la educación universal. Para qu...